Año Escolar 2019: Las notas en secundaria también cambiarán a letras

Tal como ocurrió para inicial y primaria,a partir del año escolar 2019 las notas en las libretas de los estudiantes de secundaria se expresarán en letras y ya no de manera numérica del 0 al 20.
La implementación de este formato de calificación, que regirá tanto en instituciones educativas públicas como privadas, permitirá a los padres saber con mayor precisión cuáles son las competencias y debilidades de sus hijos, indicaron el ministro de Educación, Daniel Alfaro, y Susana Helfer, viceministra de Gestión Pedagógica.
¿Cómo será el nuevo formato?
A diferencia de la numeración del 0 al 20, ahora la calificación en secundaria tendrá cuatro escalas:
► LMS (Logro Muy Satisfactorio)
► LS (Logro Satisfactorio)
► LB (Logro Básico) y LI (Logro Inicial)
Para ello, los docentes de secundaria recibirán capacitación a partir de febrero para que se familiaricen con la nueva forma de evaluar.
“La calificación con números no permite evidenciar cuál es el nivel del logro alcanzado por el estudiante; en cambio, con la nueva escala, los padres podrán ver en qué falta reforzar y qué habilidades van primando en sus hijos”, refirió.
Cuando se requiera definir la ubicación de los primeros puestos y el tercio superior, se realizará la equivalencia numérica a los calificativos obtenidos por el estudiante en las áreas curriculares de la siguiente manera:
► Logro Muy Satisfactorio = 4
► Logro Satisfactorio = 3
► Logro Básico = 2
► Logro Inicial = 1
Este dato es importante en caso se requiera postular a una beca para estudiar en una institución superior.
El ministro Alfaro adelantó que sostuvieron algunas conversaciones con representantes de universidades para, a futuro, cambiar los clásicos exámenes de admisión por una evaluación por competencias, lo que permitirá reforzar la decisión de la carrera elegida por el o la estudiante.
Etiqueta:año escolar 2019, calificaciones